top of page

Descubre un proceso artesanal para crear artículos decorativos con el mate burilado.

Técnicas ancestrales del Burilado en calabazas por el maestro ERMELINDO SANCHEZ

SKU: 0002
S/.30.00Precio
Cantidad
  • Existen diversas técnicas para decorar los mates. El pirograbado, quemado o técnica huanca consiste en delinear dibujos para luego sombrearlos usando un tronquito de quinual encendido o un soplete. También es conocida la técnica del fondo negro o ayacuchana. Esta se basa en burilar el tema sobre el mate, untarlo con aceite y luego, cubrirlo con ceniza de ichu. Una vez hecho esto, el mate se lava y se deja secar. La ceniza depositada en los trazos resalta los motivos. La técnica del teñido consiste en sumergir el mate sobre un recipiente con anilina verde o guinda disuelta en agua caliente. Cuando el mate adquiere el color, se enjuaga y se seca a la intemperie. Luego, se burila y se tiñe las imágenes con pintura blanca. Su aspecto se asemeja al de fondo negro. Entre los mates de creación reciente, destacan los llamados primavera, que poseen diferentes colores. En estos, las figuras previamente buriladas son delineadas con pintura blanca y pintadas con témpera de colores. Al final, para que tengan brillo, reciben una capa de cera o barniz.

     

  • MAESTRO: ERMELINDO SANCHEZ

    TÉCNICA: MATE BURILADO

    REGIÓN: LAMBAYEQUE

    El maestro Ermelindo Sánchez, tiene una amplia experiencia en la técnica conocida como Burilado en calabazas, esta técnica consta en ornamentar de forma artesana frutos de mate y calabazas. Esta técnica es elaborada en el valle del Mantaro, en Lambayeque y la Provincia de Huanta. Ahora tienes la posibilidad de aprender esta importante y ancestral técnica con un especialista. Te invitamos a inscribirte.

bottom of page